El intendente Juan Patricio Mussi firmó con Mario Lozano -quien durante el acuerdo se desempeñaba como rector de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ)- un convenio para la puesta en marcha de la Campaña Municipal de Alfabetización.
Este proyecto, desarrollado en forma conjunta entre el Municipio y la UNQ, tiene como objetivo enseñar a leer y escribir, a todas las personas de 17 años o más que estén imposibilitadas de hacerlo; y poder declarar a Berazategui como territorio libre de analfabetismo a fines de 2019.
La campaña comenzará en marzo de 2017 y será desarrollada por educadores voluntarios capacitados por la casa de altos estudios quilmeña. Además, el proceso de aprendizaje es individual y particular para cada uno de los vecinos, para que de esta manera todos lleguen a obtener este conocimiento.
A este tipo de convenio se llega trabajando a través de la interacción de los equipos que se desempeñan en el territorio. En principio comenzamos con lo que tiene que ver con diplomas de extensión universitaria y cursos de capacitación para los ciudadanos de Berazategui; ahora instalamos una sede para aumentar las propuestas que se ofrecen en la ciudad y este programa viene a continuar este trabajo que venimos haciendo hace tiempo, sostuvo Lozano.
Por su parte, el subsecretario de Educación, Inclusión y Territorio de la UNQ, Daniel Carceglia, indicó: El objetivo de esta campaña es enseñarle a leer y escribir formalmente, con corrección, con cohesión y con coherencia a personas de 17 años o más que estén imposibilitadas de leer y escribir fluidamente.
Finalmente, desde la Secretaría de Educación Municipal, la inspectora Mariana Frank, destacó el prestigio nacional e internacional de la Universidad Nacional de Quilmes y explicó que el convenio con esta casa de altos estudios surgió a raíz de la preocupación del Intendente Juan Patricio Mussi con relación a la educación y al bienestar de todos los ciudadanos de Berazategui.