Forma a personas con inquietudes y habilidades manuales para la creación, realización y comercialización de objetos artesanales.
Apuntando a la formación integral del artesano o artesana, posibilita la interrelación de las materias y de quienes participan en este proceso de aprendizaje. Optimiza los recursos para concluir la labor en forma eficiente y segura, apuntando a una salida laboral.
Especialidades: cerámica artesanal, hilados, tallado en madera, mimbrería, platería, joyería, cuero.
Carreras:
Capacitación en técnicas artesanales en la especialidad elegida (2 años)
Materias: taller I y II, diseño I y II, comercialización
Artesano/a en la especialidad elegida (1 año)
Materias: taller de especialización, diseño, integración y prácticas laborales
Perfeccionamiento en la especialidad elegida (2 años)
Materias: taller de perfeccionamiento, tutoría en diseño (opcional)
Requisitos: ser mayor de 15 años y tener ciclo básico aprobado. Realización de materias teóricas complementarias obligatorias en cada año, con días y horarios independientes del taller que se coordinarán oportunamente.
Proyectos, eventos y actividades
Feria Nacional “Berazategui Artesanías” - Salón Nacional de Creatividad y Diseño Artesanal - Participación en ferias, muestras y salones nacionales e Internacionales.
Carpintería I y II
Cestería contemporánea I y II
Herrería artística I y II
Iniciación a la cartapesta
Iniciación a la cestería contemporánea
Iniciación a las técnicas de joyería
Iniciación a las técnicas de marroquinería
Iniciación a las técnicas de platería
Iniciación a las técnicas de soguería
Iniciación al frivolité
Iniciación al macramé
Iniciación al ñandutí
Iniciación al papel artesanal
Iniciación al tallado
Iniciación al tapiz
Iniciación al telar aborigen
Iniciación al telar de peine
Investigación en bolillos